martes, 23 de septiembre de 2014

El deporte Vasco por excelencia


(Por Exequiel Cuello) - El ente mundial que regula este deporte proveniente del País Vasco es la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIVP). Este ultimo establece que existen 4 modalidades de campo, es decir, diferentes tipos de canchas para jugarlos y 14 especialidades, llamando así, al tipo de herramienta o implemento utilizado para el juego. En ellas puede jugarse tanto individual, por parejas o por equipos(requiere al menos dos jugadores en cancha).

El frontón corto de 30 metros, es uno de ellos. Consta de una pared frontal, denominada "frontis", una pared izquierda, una pared trasera o de fondo de 10 metros de ancho, apodada "rebote" y el mismo largo que lleva su nombre. En el puede jugarse Frontenis y Paleta Goma Argentina, tanto en masculino como en femenino(esta última es la única en donde juegan las mujeres actualmente junto al trinquete).

El frontón corto de 36 metros es similar al anterior, con la única diferencia del agregado al largo de su cancha. Esta modalidad solo es utilizada por los hombres, en las especialidades Mano individual, Mano parejas, Paleta goma maciza, Paleta cuero y Pala corta.

Otra variante es el Jai Alai, mas conocido como frontón largo de 54 metros, donde nuevamente el sexo masculino es el protagonista. Las especialidades que se practican en el mismo son la Cesta Punta(invento argentino), Remonte y Pala Larga.

Por último aparece el trinquete, el mas famoso y complejo dentro de la pelota vasca. A diferencia del resto de los frontones, este cuenta con cuatro paredes en lugar de tres, y un largo de 28.5 metros. Del lado izquierdo de la cancha, desde el "frontis" hasta el "rebote", se extiende una especie de alero inclinado, por el cual debe pasar o no la bola, sea de cuero o goma según la especialidad que se practique. Las mas comunes de ver en centros deportivos barriales son la Mano individual, la Mano parejas, Paleta cuero/goma(conocido como pelota-paleta), Xare o Share(según idioma) y la Paleta goma maciza. 










No hay comentarios:

Publicar un comentario