jueves, 25 de septiembre de 2014

Los Juegos Indirectos y Sus Variantes

(Por Exequiel Cuello) – Además de las ya mencionadas modalidades que acepta y regula la Federación Internacional de Pelota Vasca existen 14 especialidades oficiales, con variantes de juego similares, pero con herramientas o implementos diferentes.

La pelota mano, como explica su nombre, se juega únicamente utilizando el puño cerrado para golpear la bola. Es actualmente la más popular en el mundo, con España, Francia y Argentina como máximos exponentes de pelotaris (jugadores de pelota vasca). Esta especialidad se puede jugar en tres modalidades: plaza libre, trinquete o frontón, tanto de forma individual como en parejas.

La paleta goma maciza, es la que mayor convocatoria tiene en España, jugándose en localidades como Navarra, La Rioja y el propio País Vasco.

Una de las variantes originada en la Argentina a principios del siglo XX es la pelota paleta. La misma es una variante de su hermana vasca y se caracteriza por utilizar una pala de madera con forma vacuna. Se practica en dos formas (paleta goma y paleta cuero), y a su vez en dos modalidades, que a su vez pueden ser masculinas o femeninas.

La especialidad que más se diferencia del resto es la cesta punta, ya que en esta, la pelota no se devuelve directamente con la herramienta, sino que primero se toma con la cesta y tras tomar un impulso fluido se devuelve hacia el 54 metros por parejas.
frontón. Se suele jugar únicamente en la modalidad de

Lo más parecido al tenis dentro de este deporte es el frontenis, que se juega con raquetas similares y se puede practicar tanto en singles como en dobles. Actualmente es una de las pocas disciplinas donde las mujeres participan en competencias internacionales.

Por ultimo llegamos a la especialidad menos practicada, el share o xare. La misma utiliza una raqueta similar a la del bádminton, pero con encordado diferente, con una red de poca tensión que permite recibir y lanzar la pelota hacia el frontis utilizando un golpe de muñeca. Se cree que su creación fue causada por colectividades vascas que emigraron a Argentina y Uruguay. Actualmente solo se juega en la modalidad trinquete.

Todas las anteriores son denominadas Juegos Indirectos, en los que la pelota debe golpear en el frontis antes de ser devuelta por el rival. No obstante, también existen los Juegos Directos (tipo tenis) como el guante-laxoa, mahi jokoa, bote luzea, pasaka y rebote.
  

No hay comentarios:

Publicar un comentario