martes, 21 de octubre de 2014

La Historia de los Mundiales

(Por Exequiel Cuello) - La Federacion Internacional de de Pelota Vasca (FIPV), desde su creación en 1952, es la responsable de organizar los campeonatos mundiales de la disciplina, los cuales están reservados para los pelotaris de la categoría amateur o aficionados, por lo cual, cualquier profesional que cobre un sueldo por jugar, no pudo, puede ni podrá participar de la competencia.

Las primeras ediciones del torneo que reúne a jugadores de todo el planeta, se comenzaron celebrando con un intervalo de 3 años, hasta que una década después, ya en el año 1962 se decidiera que lo mejor seria organizarlo cada 4. 

En los primeros cinco mundiales solo se entregaron medallas de oro y plata, y a partir de 1970 se programo la entrega de las preseas de bronce. Fueron 12 las disciplinas que reinaron entre la copa del mundo de 1966 hasta la de 1986. Desde el mundial de 1990 quedo estipulado que el numero de títulos a disputar es de 14, al ingresar al mismo dos especialidades femeninas.


El trinquete, es el que mas medallas reparte, con un total de 18(6 doradas, 6 plateadas y 6 de bronce) en las especialidades mano individual, mano parejas, paleta cuero, paleta goma(femenino) y xare. Lo sigue el frontón corto de 36 metros con 4: mano individual, mano parejas, paleta cuero y pala corta. El frontón de 30 metros reparte 9(3 de cada metal), en frontenis masculino, frontenis femenino y paleta goma. Por ultimo el frontón largo de 54 metros que otorga un único titulo en cesta punta, el deporte mas rápido del mundo.

Desde el primero que se organizó en San Sebastian, España, hasta el último de Guadalajara, México, Argentina, Francia y los países organizadores de los nombrados torneos, han dominado las primeras cuatro posiciones en los medalleros, con el conjunto español como máximo ganador con 64 oros, seguido de la selección francesa con 63 y de los combinados argentinos y mexicanos con 47. Muy por debajo figuran Uruguay, Cuba, Estados Unidos(solo juegan jai alai) y Chile.





No hay comentarios:

Publicar un comentario