(Por Exequiel Cuello) - Pese a no ser uno de los deportes mas famosos de nuestro país, estando eclipsado por el fútbol, básquet y tenis entre otros, los frontones cortos, largos y trinquetes están distribuidos, y en gran cantidad a lo largo de toda la Argentina con muchas personas que lo practican ademas de grandes exponentes mundiales.
|
Club de pelota Chascomús |
Sin duda alguna, el Club de Pelota de Chascomús, ubicado en el sur de la provincia de Buenos Aires, ha sido uno de los emblemas de la ciudad. En el, los vascos residentes y amantes del deporte lo instalaron como una de sus actividades principales desde 1925. Han pasado por este club grandes y famosos pelotaris de primer nivel como el "Manco Messina" o "Fito Ibarra".
Su atractivo tanto arquitectónico como cultural es motivo de visitas a menudo de turistas, tanto vascos como argentinos.
El Club Cipolletti de Río Negro fue fundado el 26 de octubre de 1926 en El recinto cuenta con una cancha de pelota paleta, en el cual se han disputado torneos patagónicos sumamente importantes.
|
Trinquete de La Unión Vasca |
La Unión Vasca de Socorros Mutuos de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, es otro de los grandes clubes para practicar la pelota vasca. La entidad, posee un trinquete, que cuenta con vestuarios para ambos sexos y un canchero para los pelotaris.
El club Gimnasia y Esgrima de Villa Devoto, es el más antiguo de la localidad (Fundado en 1913). Su actividad principal es la pelota paleta. El ambiente familiero hace de este complejo un lugar ideal para compartir gratos momentos y pasarla bien entre amigos.
|
Club Deprop |
Por último, el Club Deprop. El mismo, dio sus primeros pasos en 1924 cuando apenas era un departamento de publicidad de la empresa Nobleza Piccardo. Sus dueños, pensaron en la idea de crear un espacio social para las reuniones familiares. El nombre del club significa “departamento de propaganda” de dicha tabacalera. Luego de que pasara por varias sedes, se acento, en Avenida Rivadavia 3767, del barrio de Almagro, donde funcionaba el Club de la localidad, que por ese entonces estaba en quiebra. El mismo poseía una cancha abandonada donde practicaban la pelota paleta.La ocasión fue ideal para Deprop, y sus directivos decidieron rearmarse haciendo hincapié en el juego de pelota vasca. Con el objetivo de no perder la tradición que venía de la entidad anterior arreglaron la cancha. Como dato de color y algo que destacaba a este club de otros es que ninguno de los fundadores era de origen vasco, sino que lo habían incorporado como una especie de "herencia".
Actualmente solo se practican dos de las once especialidades posibles: la clásica con pelota de goma y otra en la que la mano hace las veces de paleta. La regla básica es que la pelota no tiene que picar dos veces y hay que pegarle de manera alternativa entre los oponentes. Se puede jugar single o dobles.
¿Por qué en el pasado Campeonato del Mundo de México, las medallas de oro y plata de "paleta argentina" las ganaron dos jugadores mejicano y español respectivamente, de "frontenis olímpico" que no han entrenado ni competido casi nunca a esa modalidad?
ResponderEliminar¿Tan bajo es el nivel argentino a fecha de hoy en su especialidad ?
Que tal Goyo Martinez, la respuesta a tu pregunta es complicada. Si bien Argentina no esta pasando por su mejor momento a nivel pelota paleta, tenemos muy buenos jugadores como para haber podido ganarlas. Igualmente también tendrías que tener en cuenta que en este mundial, México gano mas medallas que el resto de los países, probablemente y en parte por su localía, y por otro lado, debido al gran nivel histórico que tiene la selección mexicana. Espero haber saldado tus dudas, Saludos y gracias por opinar!
ResponderEliminar