(Por Exequiel Cuello) - Ya mencionamos un poco la historia, las modalidades y las especialidades de este rama de los deportes de pelota, pero nos quedó nombrar y explicar los utensilios que utilizan esta gente nacida en Valencia.
Dentro de las pelotas, existen diferentes tipos según la disciplina que se practique. La bola de badana, esta compuesta en su exterior, por piel de ternera, y en su interior por borra (una especie de mezcla de caucho con goma). La misma, tiene un peso de 39 gramos y se utiliza generalmente en los jóvenes para partidos o para entrenamiento de mayores.
En la modalidad galotxetes, se utiliza la pelota de trapo. La misma, posee un peso de 96 gramos y un diámetro de 7 mm como máximo.
La mas extraña de todas, es sin dudas la pelota de vaqueta. Su exterior, esta hecho con ocho triángulos de cuero de testículos de buey, cosidos entre si y rellena de iborra para lograr el peso ideal que es de 42 gramos. Son las únicas que se fabrican de manera artesanal, y por ello son muy valiosas, teniendo un valor de mas de 30 Euros cada una. Son las mas utilizadas en la pelota valenciana, ya que sirve tanto para el raspall, como para la escala i corda y la galotxa.
La ultima de las pelotas de nuestra lista es la de "Tec". Esta es la única que posee un núcleo de madera y por ende la mas pesada y dolorosa. Es la que se utiliza para la especialidad mas reconocida: El frontón valenciano.
Los guantes son fundamentales para este deporte, ya que se utilizan en todas las aristas del mismo. Formulados en piel de cordero, están destinados a cubrirla palma de la mano, siendo sujetados a la altura de los nudillos. Debido a su ligereza no ofrecen suficiente protección por lo que normalmente se añaden naipes, planchas de acero o esponjas debajo de ellos cubriéndolos posteriormente con algo suave y que a la vez, absorba el sudor. Generalmente esta protección se utiliza también en los dedos.
Por ultimo los dedales, que solo se utilizan para jugar al raspall. En esta disciplina, como hablamos en informes pasados, el jugador laza la pelota desde el ras del piso y por ende necesita protección para no lastimarse los dedos y nudillos. Los mismos, están fabricados con piel o intestino de cerdo, pero también puede hacerse usando cartas y algo suave para proteger y mantener secos los dedos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario