viernes, 21 de noviembre de 2014

Como Entender El Juego

(Por Exequiel Cuello) - Si analizamos un partido de pelota vasca con la intención de definir las bases del juego para tenerlo en cuenta a la hora de la orientación del entrenamiento nos encontraremos con que el juego puede ser un circulo de situaciones repetitivas (los golpeos) que nos llevan en su globalidad a la culminación de un tanto y el total de tantos nos llevan al desarrollo de un partido.

Frontón y Especificaciones.
Los encuentros de pelota pueden ser individuales, es decir, uno contra uno en todo en frontón y en el 4 y 1/2; y de parejas, dos contra dos. Todos ellos se desarrollan con el mismo tanteador y el primer equipo que consigue llegar al número estipulado por el reglamento, actualmente 22 tantos, es el ganador.

El tiempo que tienen para comenzar un nuevo tanto, no viene estipulado en el reglamento. Normalmente los pelotaris se toman su tiempo y dejan probar la pelota al oponente en caso de que sea una nueva, para que el otro jugador también la apruebe. Eso sí, a cada equipo o pelotari posee únicamente 5 descansos de 2 minutos cada uno, que podrá utilizarlo en el momento que el mismo desee, siempre y cuando el saque esté en su poder.

Partido de Pelota `Paleta Club Deprop.
La duración media de un partido de pelota a mano por parejas suele ser de unos 67 minutos y el tiempo real de juego de unos 8-10. El número de impactos por pelotari suele ser de 187 (los zagueros son los que dan más pelotazos). Los desplazamientos suelen ser de 4 hasta 8 metros, a máxima velocidad, en un frontón de 36 x 10 metros. Se producen grandes cambios desde el punto de vista de la intensidad y el ciclo de juego.

Hacemos referencia a la técnica cuando nos referimos a la ejecución de un determinado golpe (sotamano, costadillo, revés, rebote).

La táctica sería cuando el jugador presenta una intencionalidad concreta con el golpe buscando conseguir el tanto o defenderlo en una ocasión difícil. La acción de la jugada debe estar determinada por una situación concreta de los adversarios, de la trayectoria y velocidad de la pelota y que presente una solución determinada.


Por ultimo, la estrategia, se plantea como las diferentes formas de juego que son determinadas con anterioridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario